El canal de YouTube de la BSMO recoge ya los primeros vídeos de los conciertos del Ciclo de Música
De rotundo éxito puede calificarse el concierto ofrecido en la mañana de este domingo por la Banda Sinfónica Municipal
Desgranamos una de las intervenciones en el programa dedicado al 2º concierto del Ciclo Cofrade en “Cabra Cofrade” de AtalayaTV.
Entrevista a José de la Plata, presidente de la BSMO, y a Jose Luis Morán de la Hermandad del
RADIO HELLÍN, en su programa de actualidad cofrade del viernes 20 de febrero, cuenta con el presidente de la BSMO José
Spot publicitario de medios locales de Cabra (Córdoba) promocionando el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Ogíjares del
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/playlists/65937438″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”550″ iframe=”true” /] .
fragmento “II Concierto para Clarinete” de Óscar Navarro . fragmento de la fantasía española “Hispania” de Óscar Navarro . fragmento
Fotografías de la procesión extraordinaria de Santa Teresa de Jesús organizada por la Hermandad del Nazareno y la Merced con
Vídeos resumen de la procesión del Cristo de la Expiración de Ogíjares, el domingo 14 de septiembre de 2014. Agradecimientos a los cámaras
El pasado viernes día 5 la parroquia del Lugar Bajo, la Iglesia de Santa Ana, acogió el último quinario del Cristo
Nuestro canal YouTube publica todos los videos de la segunda parte del concierto “Pinceladas de una Historia”, conmemorativo del 20 aniversario de la BSMO el 4 de mayo, en el auditorio Manuel de Falla de Granada.
Con el memorable concierto Pinceladas de una historia en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, el pasado domingo la BSMO, conducida por su titular Luís Castelló, compareció durante casi tres horas ante un público especialmente sensible que mostró entrega total a un programa concebido expresamente para la ocasión, aunando como novedad la primera interpretación de Cuadros de una Exposición y diferentes pasajes con algunas de las obras más emblemáticas de su repertorio.
Entrevista realizada el día 5 de mayo de 2014 a José de la Plata, presidente de la Banda Sinfónica Municipal de Ogíjars, en el programa que dirige y presenta Rafael Troyano “Hoy por hoy” de Cadena SER Granada.
Acto protocolario de entrega de medallas en el concierto conmemorativo “Pinceladas de una Historia” de la BSMO con motivo de su 20 aniversario fundacional (1994-2014), el 4 de mayo de 2014 en el Auditorio Manuel de Falla.
Miércoles Santo 2014 en Granada, acompañamiento musical de la BSMO tras el palio de la Merced de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced. 16 de abril de 2014.
Lunes Santo 2014 en Cabra (Córdoba), acompañamiento musical de la BSMO tras el palio del Rosario de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, Mª Stma. de la Concepción y Nª Sª del Rosario. 14 de abril de 2014.
Rememoramos de forma íntegra los dos conciertos ofrecidos por la BSMO durante la Cuaresma centrados en las celebraciones de su 20 aniversario con los conciertos en el Monasterio de San José el 28 de marzo “20 aniversario de Música Cofrade” y el concierto oficial de presentación del disco “20 años de Pasión” en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, ambos introducidos por la crónica de Fco. Javier Reyes, fotografías de Jesús Ruiz y Jose Ferrer y el registro sonoro en directo de la BSMO.
El programa de CanalSur Radio “El Llamador” que dirige y presenta Jesús Reina, realizó una especial entrevista con motivo de la presentación del disco “20 años de Pasión” de la Banda Sinfónica de Ogíjares.
En la entrevista participan José de la Plata, presidente de la Asociación, y Luis Castelló y Javier Tejero director y subdirector de la BSMO. Se emiten las composiciones, incluidas en el disco, “Merced” de Luis Castelló, “Oración a la Merced” de Javier Tejero, y “La Última Noche” de Víctor Ferrer.
“Victoria Dolorosa”, originalmente titulada “Resignación” es un clásico de entre los clásicos, de los que hay que desempolvar para su interpretación, lápiz en mano para corregir, anotar… Y así ha sido en la BSMO, que ha recuperado una partitura desconocida apenas interpretada, que ha requerido un arduo trabajo de digitalización, revisión y reorquestación debido al mal estado de los manuscritos, en una labor realizada por nuestro archivero José María Trombón y director musicalLuis Castelló Rizo.