logo
  • empezando una nueva etapa…
  • HOLA
  • AGENDA
  • ASOCIACIÓN
    • Formulario de alta o actualización de datos
    • Formulario de baja
    • Formulario de préstamo
logo
  • empezando una nueva etapa…
  • HOLA
  • AGENDA
  • ASOCIACIÓN
    • Formulario de alta o actualización de datos
    • Formulario de baja
    • Formulario de préstamo
fecha 18 febrero, 2024 · 18:00
Author wordpressgueben
categoría Uncategorized

La Madrugá sevillana concierto Parroquia de Santos Justo y Pastor · Granada

Primer concierto del Ciclo Cofrade 2024, un concierto temático con una selección de marchas procesionales representativas de cada una de las hermandades y cofradías de la La madrugá sevillana de la noche del Jueves al Viernes Santo.

Macarena  |  Abel Moreno

Calvario  |  Francisco Javier Alonso
Gran Poder  |  Juan José Puntas
saeta  | de Sonia Leyva
Madre de los Gitanos coronada  |  Abel Moreno
Siempre la Esperanza  |  Jesús Espinosa de los Monteros
Después de la Madrugá  |  David Hurtado
La Madrugá  |  Abel Moreno

Víctor Manuel Ferrer |  director artístico
Sonia Leyva  |  saetera

programa de mano digital cartel

 

Presentación

La internacionalmente conocida Madrugá, la noche sevillana del jueves al viernes santo, es el hilo conductor del repertorio escogido. El Gran Poder, La Macarena, El Calvario, La Esperanza de Triana, Los gitanos, y el Silencio. Son las seis hermandades que protagonizan el evento cofrade más multitudinario del mundo y que de manera humilde pretendemos representar musicalmente.

El programa se compone de las siguientes composiciones: Macarena de Abel Moreno, Calvario de Francisco Javier Alonso, Gran Poder de Juan José Puntas. Seguidamente, y como representación de la Hermandad del Silencio, contaremos con la saeta interpretada por la cantaora granadina Sonia Leiva, que nos acompaña en este concierto. Continuando con la BSMO, Madre de los Gitanos Coronada de Abel Moreno, Siempre la Esperanza de Jesús Espinosa de los Monteros. Y para finalizar, dos marchas que, aunque no representan a hermandades concretas, se inspiran en la Madrugá sevillana: Después de la Madrugá de David Hurtado y La Madrugá de Abel Moreno

2024 es un año especial, pues esta Banda celebra tres décadas desde que en 1994 fuera presentada al pueblo de Ogíjares con su primera actuación. La trayectoria de la BSMO ha sido, sin lugar a dudas, brillante y modélica, reconocida a lo largo y ancho de Andalucía e incluso más allá de sus fronteras.

Pero, de igual forma que podemos sentir el orgullo y el prestigio de sus mejores años, como músicos que fuimos o como espectadores, reconozcamos hoy que la BSMO viene transitando por una etapa de decadencia y viene luchando duramente por su subsistencia.

Considero que estamos en el punto de inflexión. Nuestra Asociación, sus socios, esta nueva junta directiva y yo mismo, afrontamos con determinación y convencimiento esta nueva etapa que hemos empezado a escribir, con un proyecto definido que es ambicioso y solvente, para devolver el prestigio y el buen hacer a la BSMO, y lo hacemos además con un nuevo director artístico que vuelve a su casa, a Ogíjares. Y esperamos que ustedes, el respetable e indispensable público, nos acompañe en esta nueva etapa.

Hoy ofrecemos el primer concierto de este año tan especial, y es además el primer concierto que Víctor Manuel Ferrer dirige con su banda siendo su director titular.

Javier Guerrero Benavente
presidencia Asoc. Musical Oxíxares

TAGS Abel MorenoDavid HurtadoFrancisco Javier AlonsoJesús Espinosa de los MonterosJuan José Puntas
otro evento
Navidad
otro evento
30 años de Semana Santa con la BSMO

otros eventos

Uncategorized
La Madrugá sevillana concierto Parroquia de Santos Justo y Pastor · Granada
Uncategorized
La Madrugá sevillana concierto Parroquia de Santos Justo y Pastor · Granada
Uncategorized
La Madrugá sevillana concierto Parroquia de Santos Justo y Pastor · Granada
Asociación Musical Oxíxares
G-18391524
Sede social y sala de ensayo:
C/ Doctor Severo Ochoa s/n, Ogíjares 18151 Granada - España
+34 621 30 77 25
sitio patrocinado y diseñado por
gueben diseño creativo
Copyright © 2023

Aviso Legal

La Banda Sinfónica Municipal de Ogíjares es una formación musical amateur de vientos y percusión con sección de violonchelos que desarrolla una agenda de actuaciones diversa y versátil que abarca todo el repertorio bandístico en conciertos y desfiles.

Fundada en 1994 y gestionada por la Asociación Musical Oxíxares, la BSMO ha transcurrido por diferentes etapas vitales llegando a destacar como una de las bandas referentes del panorama bandístico provincial y autonómico, ejecutando repertorios de alto grado, con intensas temporadas de actuaciones de relevante impronta y la implementación de estrategias de imagen y difusión, todo ello posibilitando haber estado a la vanguardia como formación musical.

Han dejado su impronta las direcciones artísticas y musicales de Wenceslao Expósito, Luis Castelló y Eloísa Domínguez, siendo en la actualidad Guillermo García su director titular, pasando por su atril repertorios de diversa índole desde la música tradicional y popular, música sacra y cofrade, música de cine, zarzuela, militar, y con gran profusión en adaptaciones orquestales clásicas y contemporáneas y en la música original para banda.

La BSMO ha realizado numerosas producciones audiovisuales destacando dos trabajos discográficos propios y centenares de conciertos en directo que acumulan más de tres millones de visualizaciones en YouTube y más de cinco millones de reproducciones en las plataformas de música digital.

deslizar para ver

ocultar